DISCRIMINACIÓN
Es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados. Es una manera de ordenar y clasificar, puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Por ejemplo, podemos discriminar por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc.TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
Discriminación por género
La discriminación de género o sexismo es un fenómeno social, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación, la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros.
Discriminación social


Discriminación laboral
En la actualidad, la crisis económica que genera un índice del 14% de desocupados produce inestabilidad en el plano laboral. Los empleadores, al existir una gran demanda, se toman ciertas licencias. Aquellos que superan los 40 años son viejos, las mujeres reciben menores sueldos, los licencias. Aquellos que superan los 40 años son viejos, las mujeres reciben menores sueldos, los jóvenes sino tienen experiencia no son contratados.Discriminación racial

Discriminación religiosa

una creencia distinta. Así, los judíos, los hindúes, los budistas o los gitanos son rechazados. La intolerancia muestra una inmadurez de pensamiento y entendimiento
.
Discriminación ideológica
El rechazo es causado por la incomprensión hacia los ideales de otras personas. En la mayoría de las ocasiones los integrantes de todos los grupos de la población en vulnerabilidad han sido discriminados en algún momento de su vida, según estudios del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
No hay comentarios:
Publicar un comentario